Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pigino, Karen Priscila"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diferencias en la interpretación d ela norma: Análisis del fallo "Funderps c/ el Gobierno de Cba"
    (2021-07) Pigino, Karen Priscila; Baena, César Daniel
    En la presente nota llevaremos a cabo un riguroso análisis del fallo número treinta y seis, de fecha 17 de abril de 2019, dictado por la Sala Contencioso Administrativa del Tribunal Superior de Justicia (en adelante, TSJ) de la Provincia de Córdoba. Quien fue dotada de jurisdicción luego de que la parte actora en los autos caratulados “Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables c/ Secretaria de Administración Financiera Del Ministerio de Finanzas del Gobierno de la Pcia. De Cba.”, interponga un Recurso de Casación contra la sentencia dictada por la Cámara Contencioso Administrativa de Segunda Nominación de la ciudad de Córdoba. Debido a que había rechazado la acción de amparo por mora oportunamente impuesta por la misma, alegando amplitud en la pretensión, falta de vinculación con un acto administrativo concreto y solicitud de información general e indeterminada.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21