Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Peruzotti, Mateo Ariel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Fallo: “Aroca, José Eduardo c/Estado Provincial y Correa Peralta, Ana Gabriela, titular de Gabiola Empresa Constructora s/Amparo ambiental”
    (2021-06) Peruzotti, Mateo Ariel; Lozano Bosch, Mirna
    En el presente trabajo se aborda la temática relativa a la legitimación activa del accionante Sr. José Eduardo Aroca, frente al derecho ambiental, promoviendo un recurso de amparo en contra del Estado Provincial de Catamarca y de la Sra. Ana Gabriela Correa Peralta en condición de titular de Gabiola Empresa Constructora, (Aroca, José Eduardo c/Estado Provincial y Correa Peralta, Ana Gabriela, titular de Gabiola Empresa Constructora s/Amparo ambiental), estudiando los alcances del ámbito de aplicación de la Ley General del Ambiente No 25.675 y de la ley provincial de Catamarca No 5034, por otro lado nos muestra cómo la Administración infringe los derechos colectivos de participación ciudadana y abusa de sus competencias discrecionales traspasando la norma y violando derechos y garantías esenciales de orden jerárquico no respetando los procedimientos adecuados.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21