Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pereyra, Yamila Nazarena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Compensación económica y perspectiva de género: Un análisis crítico del impacto de la valoración de pruebas tendientes a erradicar estereotipos de género
    (2023-12) Pereyra, Yamila Nazarena; Universidad Empresarial Siglo 21
    Este caso aborda la compensación económica solicitada por una mujer tras el divorcio. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, al aplicar una perspectiva de género, reconoció la dedicación personal de la mujer a la familia como factor de desequilibrio económico. Aunque la primera instancia rechazó la demanda por requisitos formales, la apelación llevó a la revisión del caso y la consecuente aplicación de la compensación. El problema central reside en la dificultad de probar el desequilibrio económico derivado de la tradicional división de roles de género en el matrimonio. El análisis se centrará en la valoración de pruebas desde una perspectiva de género, explorando el repaso procesal, el marco conceptual y reflexiones personales para llegar a conclusiones finales.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21