Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Percara, Maria Alejandra"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Marco regulatorio del instituto de la violencia de género y su aplicación en Argentina
    (2019) Percara, Maria Alejandra; Massa
    La violencia de género ha ido ganando un amplio reconocimiento como instituto jurídico, y a raíz de ello ha comenzado a ser considerada como una violación a los derechos humanos de una persona, protegidos por la legislación nacional e internacional. En consecuencia, se ha visto la necesidad de ir estableciendo un determinado marco legal con la finalidad de brindar el resguardo adecuado a quienes padecen la violencia de género. Es así, que existe una amplia legislación en nuestro país, y también instrumentos internacionales puestos a disposición de las víctimas que pretenden darles una protección efectiva contra todo tipo de violencia. No obstante, muchas veces dicha reglamentación parece presentar falencias. Por ello, el presente trabajo tiene como propósito primordial dilucidar si el ordenamiento jurídico vigente cuenta con suficientes herramientas para garantizar la protección debida a las víctimas de violencia de género. Es inevitable que se estudie la regulación vigente y de ser ineludible se ajuste a las necesidades, a los fines de brindar una completa tutela a la temática.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21