Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Peramato, Matias Javier"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La planificación tributaria como herramienta para optimizar el costo impositivo en la empresa Redolfi SRL
    (2022-05) Peramato, Matias Javier; Lombardo, Cristian
    En el presente reporte de caso se propone diseñar e implementar una herramienta de planificación tributaria que le permita a la empresa distribuidora Redolfi SRL obtener importantes ahorros impositivos y contar con información fehaciente para hacer frente a los constantes cambios que sufre el mercado. Para confeccionar el reporte en primer lugar se realizó un análisis del contexto en la cual se desempeña la empresa, para lo cual se recurrió a la herramienta conocida como PESTEL, la cual analiza el impacto que tienen las diferentes variables; políticas, económicas, sociales, tecnológicas, ecológicas y legales en la empresa, para luego hacer un diagnóstico organizacional, donde se usó la técnica FODA. A partir del diagnóstico organizacional se determinó que si bien la empresa se encuentra muy bien posicionada en el mercado en la cual opera con una estrategia consolidada dirigida a brindar un excelente servicio a sus clientes a precios altamente competitivos, ha descuidado aspectos imprescindibles relacionados a los impuestos y la cultura tributaria. Se arriba a la conclusión que por medio de la herramienta tributaria la empresa obtiene la reducción del costo impositivo con importantes ahorros tributarios optimizando así los recursos económicos y financieros.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21