Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pasquali Maldonado, Laura Azul"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Planificación estratégica para el posicionamiento de la empresa Tarjeta Naranja
    (2021-11) Pasquali Maldonado, Laura Azul; Barron, Patricia Alejandra
    En el presente Reporte de Caso se lleva a cabo el diseño e implementación de un Plan Estratégico para la empresa Tarjeta Naranja. En éste sentido, a partir de los análisis realizados, se identificaron algunas oportunidades de negocio, con la posibilidad de ser aprovechadas por la empresa. Ante ésta situación se definió la necesidad de elaborar una Planificación Estratégica que sirva como guía para hacer frente a dichas oportunidades, con el fin de conseguir mayores beneficios para la empresa. De ésta manera y consonancia con la estrategia de crecimiento de la empresa, se definieron Planes de Acción, a través de los cuales se espera lograr el aumento en la cartera de clientes y el incremento en los ingresos por ventas. Posteriormente se utilizaron tres indicadores VAN (Valor Actual Neto), TIR (Tasa Interna de Retorno) y ROI (Recupero Sobre la Inversión) para medir la viabilidad del proyecto. Los resultados permiten afirmar que el proyecto definido es viable.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21