Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Papes, Daiana Ayelen"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Unidades estratégicas de negocios en los campos agrícolas - ganaderos de la localidad de Adelia María: otra manera de entender a las unidades productivas en el siglo XXI.
    (2017) Papes, Daiana Ayelen; Papalini; Barron
    La investigación tuvo como eje fundamental analizar los productores agrícolas ganaderos de la localidad de Adelia María, departamento Río Cuarto de la provincia de Córdoba. Dichos productores cumplían las características de contar con un número de entre 70 a 250 hectáreas propias Enmarcada en los enunciados de la Teoría de las Unidades Estratégicas de Negocios (UEN), se buscó describir la forma en que los productores organizan hoy en día las unidades productivas agrícolas y ganaderas. El objetivo perseguido, que guió la metodología y marco conceptual-teórico, fue develar si estamos frente a productores que mantienen la diversificación de sus sistemas productivos a través de análisis sólidos de las posibilidades de beneficio económico de cada actividad o guiados por mecanismos de rutinas de trabajos establecidas y la poca predisposición a cambiar el desarrollo de las producciones.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21