Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pacher, Federico Javier"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La adicción a internet y rasgos de personalidad
    Pacher, Federico Javier
    En la presente investigación se estudian las correlaciones existentes entre los rasgos de personalidad y el riesgo de adicción a internet en sujetos con edades comprendidas entre los 16 y 32 años. Para esto se administró el cuestionario 16 PF de Cattell y el cuestionario IAT de Young. Los resultados mostraron correlaciones entre diferentes rasgos y los distintos niveles de riesgo, resaltando que aquellos sujetos que se encontraba en riesgo de adicción mostraron altas puntuaciones en los rasgos de animación y dureza, y bajas puntuaciones en los rasgos de atrevimiento, sensibilidad, y apertura al cambio. También se encontraron diferencias entre edades y sexos. Siendo que a menor edad mayor riesgo de adicción a internet y entre los varones se encontraron puntuaciones más altas en el IAT que en sus pares femeninos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21