Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Oviedo, Silvia Lorena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Nuevos escenarios para mejorar el rendimiento en lengua y literatura como alternativa de prevención de fracaso escolar, caso IPEM 193, Córdoba
    (2021-05) Oviedo, Silvia Lorena; Brocca, Debora
    La siguiente propuesta corresponde a un plan de intervención para dar respuesta a la problemática presentada en el I.P.E.M 193 José María Paz, de la localidad de Saldan provincia de Córdoba, Sobre el fracaso escolar. La propuesta, centrada en el ciclo básico de lengua y literatura, pretende prevenir la deserción estudiantil, brindando estrategias que permitan optimizar el número de aprobados en la materia y de esta forma contribuir con la reducción del índice de repitencia y de posible abandono escolar. El principal objetivo es generar un nuevo espacio de aprendizaje que se sume como alternativa, a los ya existentes. En este nuevo escenario los materiales juegan un papel central ya que son considerados mediadores del aprendizaje. Así mismo y reconociendo que por sí solo, no garantizan el aprendizaje se prevén instancias de capacitación y acompañamiento destinado a los estudiantes y jornadas de sensibilización sobre el trabajo en equipo. El fracaso escolar, desde la perspectiva del ecosistema educativo se la comprende como una problemática que implica la participación necesaria de todos los elementos, destacando la responsabilidad colectiva ,concepto que descansa en la interrelación y dependencia de todo el sistema educativo. Padres y/o tutores, equipo docente y estudiantes se convierten en partes fundamentales para desarrollar estrategias que motiven la permanencia dentro del sistema. La relevancia de la problemática radica en el valor a la permanencia dentro del sistema escolar cubriendo la obligatoriedad legal, entendida como esencial para poder garantizar igualdad de oportunidades al insertarse a la realidad social y laboral

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21