Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ovando, Gisela Romina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El trabajador y la protección ante el despido por causa de matrimonio: la interpretación del derecho laboral con perspectiva de genero
    (2022-02) Ovando, Gisela Romina; Gulli, María Belén
    En el fallo “Puig, Fernando Rodolfo c/ Minera Santa Cruz S.A s/ despido C.S.J.N 24/09/20”, el actor reclamó el pago de la indemnización agravada prevista en el art.182 de la Ley de Contrato de Trabajo (en adelante LCT), por considerar su situación fáctica bajo las pautas del art. 181 de la misma ley que, ab initio suponía solo el resguardo del género femenino, por su ubicación en el texto legal y la doctrina derivada de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en el plenario 272, Drewes, Luis Alberto c/ Coselec S.A.C s/ Despido de fecha 23 de marzo de 1.990, la cual establecía, que la indemnización agravada por matrimonio, solo procedería en caso de acreditarse que el despido del trabajador varón obedeció a esa causa, no siendo procedente la presunción, como lo era en el caso de las mujeres.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21