Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Orschanski, Martina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Tomando Consciencia
    (Universidad Siglo 21, 2021) Orschanski, Martina
    Los productos descartables son diseñados para satisfacer necesidades en torno a practicidad e higiene, más aún en el contexto social-pandémico en el que nos encontramos hoy en día. Entendiendo que su vida útil es pasajera, se intenta demostrar que un producto descartable no tiene porqué ser más que eso: descartable. El presente proyecto consiste en el desarrollo de una propuesta de diseño sustentable de contención, en porciones individuales de bebidas a media y baja temperatura, para su consumo in situ en lugares públicos. El objetivo principal es la concientización a través de la satisfacción de una necesidad básica, para fomentar, por un lado, el uso de una alternativa a los vasos plásticos descartables, mediante un descarte consciente, y por el otro, el cambio de hábitos que se requiere para comenzar a generar un impacto positivo en el ambiente y comenzar a construir entre todos un mejor espacio en el que habitar. Pensemos en esto la próxima vez que nos encontremos en una sala de espera, en un lugar público, o en un gimnasio. No necesitamos pedirle a un producto más de lo que nos ofrece. Necesitamos saciar nuestra sed momentáneamente y luego desechar el recipiente que hemos utilizado. Hoy en día lo hacemos a costa del incremento de residuos plásticos en el ambiente, ¿No sería mejor tomar consciencia?

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21