Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Orona, Juan"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El rol de los negocios internacionales argentinos en cadenas globales de valor
    (2021-11) Orona, Juan; Universidad Siglo 21
    El presente trabajo consistió en una investigación que permitió identificar aquellos productos de origen Argentino que se encuentran siendo exportados con poco valor agregado para, evaluar la posibilidad de incorporarles mayor valor agregado y que puedan ser insertados en los flujos de la economía global a través de cadenas globales de valor (CGV). Para comenzar, se realizó un análisis de los principales complejos exportadores de Argentina, lo que nos permite determinar aquellos sectores o productos que se están exportando con poco valor agregado. Luego de este análisis se seleccionó un producto para realizar un estudio más profundo y seleccionar un posible mercado objetivo para el producto. La integración a cadenas de valor globales permite a un país mejorar su oferta internacional y posicionarse de una mejor manera en el mundo, permitiendo fortalecer sus relaciones internacionales con el resto de los países para la futura creación de acuerdos comerciales.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21