Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Orellana Torres, Ricardo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Pedagogía de valores en la institución escolar
    (2024-02) Orellana Torres, Ricardo
    Justificación: La recurrente preocupación por la pérdida de valores en la sociedad y la responsabilidad de la escuela y la familia para recuperarlos no puede ser endosada únicamente al currículo o la institución familiar. Interrogante: ¿Es posible enseñar valores en la escuela? Premisas principales: Este ensayo propone explorar la dinámica del aprendizaje y la puesta en práctica de los valores en el contexto escolar. Se establece una aproximación al concepto de valor y las dificultades por acceder a un significado común debido a su naturaleza abstracta y sus sesgos de interpretación. Los valores desde la perspectiva de Schwartz parte el desarrollo de este trabajo. Los valores son entendidos como creencias sobre lo que es deseable, trascienden situaciones específicas y guían la selección y evaluación de comportamientos, personas y eventos. Existe evidencia sobre cierta estabilidad en los valores sociales a lo largo del tiempo. Conclusión: En cuanto al ámbito educativo, se plantea que los valores se transmiten en las relaciones sociales de manera oculta y que la escuela reproduce los valores dominantes sin abordarlos críticamente. Finalmente, se ofrecen algunas líneas de análisis para concretar los valores en el centro escolar, vincularlos con las experiencias de aprendizajes y evaluar las competencias en valores dela comunidad escolar.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21