Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Olmedo, Lucia Belén"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Entornos virtuales de aprendizaje: implementación de la plataforma educativa Edmodo
    (2022-03) Olmedo, Lucia Belén; Arruabarrena, Mariana
    El presente plan de intervención fue pensando en primer lugar, a partir de la problemática presente en la Institución I.P.E.M 193 “José María Paz”, las trayectorias escolares incompletas de los estudiantes. Para abordar esta problemática, se trabajará con la temática modelos de aprendizajes innovadores, haciendo hincapié en los recursos didácticos y las TIC como promotoras de aprendizajes significativos en los estudiantes. A partir de la cual, se pensó en implementar la plataforma educativa Edmodo. El objetivo general será, implementar esta plataforma educativa como complemento y apoyo a las clases presenciales brindadas en la institución I.P.E.M 193 “José María Paz” en alumnos de primer año del nivel secundario, a partir del ciclo lectivo 2022. La cual permitirá mejorar las trayectorias escolares de los estudiantes, a partir del involucramiento de todos los actores de la institución educativa. Para alcanzar este objetivo, se diseñó una propuesta con diversas actividades, recursos y evaluación, a realizar en un plazo de tiempo de seis meses (febrero a julio), en la cual, los diferentes actores educativos: directivos, estudiantes, docentes, y familias, serán participes. Contando con la presencia de una Licenciada en Educación quien se encargó de diseñar la propuesta a implementar.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21