Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Olmedo, Consuelo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aplicación móvil informativa para el parque de las Naciones de Córdoba
    (2022-11) Olmedo, Consuelo; Palamary, Rosa Esther
    Este proyecto final de diseño fue inspirado en la falta de recursos informativos en el Parque de las Naciones de la provincia de Córdoba, existiendo además varios elementos que podrían mejorar el recorrido y exploración del parque. En base a esta problemática, se desarrolló una aplicación móvil interactiva con la finalidad de crear un circuito de recorrido y facilitar la información sobre el reconocimiento de las especies de flora y fauna presentes en el lugar. Para llevar a cabo esto, se utilizó una metodología de diseño propia, conformada por la conjunción de la metodología de "Design Thinking", originada en la Universidad de Stanford en California de Estados Unidos y la metodología de Doble Diamante desarrollada por el Design Council en Reino Unido. En consecuencia, se logró desarrollar una aplicación dotada de una identidad visual rica, que planteará una alternativa a la forma en que los ciudadanos aprovechan al Parque de las Naciones. La aplicación se centró en la experiencia del usuario, y buscó brindar a las personas una herramienta eficaz, interactiva e intuitiva para conocer el parque e informarse sobre la gran variedad de especies autóctonas y exógenas que habitan en el mismo.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21