Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ojeda, Gianina Macarena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de costos impositivos 2019 para un Contador Público de Comodoro Rivadavia.
    (2020) Ojeda, Gianina Macarena; Alfredo Mario Baronio
    Un trabajador profesional para desarrollar su actividad laboral en Argentina debe encuadrarse dentro de las alternativas vigentes tales como relación de dependencia, autónomo o monotributista, lo que genera una diversidad de impuestos tanto a nivel nacional, provincial y municipal. Se investigó en el presente trabajo la desigualdad tributaria entre asalariados e independientes autónomos y monotributistas contadores públicos sobre sus ganancias producidas. Se analizó los antecedentes y el marco legislativo aplicable sobre fuentes oficiales tanto a nivel nacional, como posteriormente provincial y municipal, al tomar como objeto de estudio a un profesional de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Se desarrolló el impacto impositivo describiéndolo mediante un enfoque cuantitativo, longitudinariamente durante todo el año 2019, para un contador público de 3 años de graduado sin carga familiar. Los resultados obtenidos fueron calculados sobre seis niveles de ingresos menores a ochenta mil pesos, donde se compararon las tres imposiciones mencionadas con el propósito de examinar las diferencias y definir en que rango de ingresos según cada categoría le conviene posicionarse al contador público, ya que estas opciones repercuten en el ingreso final del mismo.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21