Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Nuccio, Paula"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Heridas que duelen en el alma: Estrés postraumático en familiares de desaparecidos en la Provincia de Córdoba durante la última dictadura militar argentina
    Nuccio, Paula
    El objetivo principal del presente trabajo fue identificar y analizar la presencia de estrés postraumático a largo plazo en familiares de desaparecidos en la provincia de Córdoba durante la última dictadura militar argentina. A tal fin, se implementó un estudio de carácter descriptivo, con un enfoque de investigación mixto. La muestra se conmpuso de 24 personas (15 mujeres y 9 hombres) de 40-80 años de edad, provenientes de distintos organismos de derechos humanos que aceptaron participar en la investigación. Para la recolección de datos se aplicó a todos los participantes la "Escala de Trauma de Davidson" y un cuestionario autoadministrado con el fin de recabar información en relación a los datos sociodemográficos y a factores de riesgo, además se administraron 3 entrevistas en profundidad. Los resultados revelaron que los individuos que conforman la muestra de esta investigación presentan puntuaciones relativamente altas, por lo que se puede estimar que la poblaciónde familiares de desaparecidos es una población de riesgo y en gran parte afectada, aún después de 32 años de trasncurrido el golpe militar.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21