Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Nieva, Ramiro Gonzalo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño de un Cuadro de Mando Integral para la empresa Redolfi SRL
    (2021-12) Nieva, Ramiro Gonzalo; Marquez, Agustín
    En el presente Reporte de Caso se lleva a cabo el diseño e implementación de un Cuadro de Mando Integral para la empresa A.J. & J.A. Redolfi S.R.L. Para tal efecto, luego de realizar un análisis interno y externo de la organización, se diagnosticó que la misma presenta diversas problemáticas vinculadas a la ineficiencia de procesos, falta de tecnología de soporte para el sistema de información de la empresa, entre otros, por lo que se llegó a la conclusión de la necesidad de elaborar un Cuadro de Mando Integral que sirva como guía para dar solución a las diferentes dificultades. En éste sentido se definieron diferentes líneas de acción estratégicas, con su correspondiente objetivo e indicador, en función de las 4 perspectivas, lo que permitirá el seguimiento y cuantificación de los resultados, para la corrección de los posibles desvíos, logrando la optimización de recursos y la eficiencia en los procesos, permitiendo el desarrollo y crecimiento sustentable de la organización.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21