Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Nieva, Luciana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El impacto de las facturas de crédito electrónicas en el financiamiento de las Pymes en ciudad de Zárate
    (2022-02) Nieva, Luciana; D'Ercole, Favio
    El objetivo de este estudio está basado en lo que se investigó sobre el impacto de las Facturas de Crédito Electrónicas (FCE) y específicamente la nueva implementación del Sistema de Circulación Abierta de Facturas de Crédito Electrónica (FCE), en Argentina. El estudio fue de diseño no experimental. La fuente de datos fueron las encuestas realizadas a PyMES de la ciudad de Zárate, Pcia de Buenos Aires. En primer lugar, analiza las fuentes de financiamiento utilizadas por las pymes y concluye que los recursos propios son la fuente más utilizada. En cuanto al financiamiento externo los más utilizados son proveedores, bancos públicos, bancos privados y créditos. En segundo lugar, analiza el acceso al financiamiento y determina las dificultades existentes para las pymes, las cuales están agravadas por el contexto actual. Por último, el trabajo analiza el Sistema de Circulación Abierta de facturas de Crédito Electrónica como una fuente alternativa de financiamiento y concluye que es una buena alternativa para las PyMES teniendo en cuenta su clasificación por tamaño. Se sugiere el uso del Sistema de Circulación Abierta de (FCE) ya que las operaciones son sencillas y ágiles. El presente trabajo sólo tiene como objetivo plantear esta herramienta de forma teórica, aunque, sería valioso poder estudiar a profundidad cómo impactaría en las empresas familiares.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21