Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Nieto, Rocio Macarena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño de indumentaria de equitación ergonómica y accesible para los iniciados al deporte
    (2023-05) Nieto, Rocio Macarena; Cubeiro, Ana
    El presente trabajo final de grado tiene como objetivo generar una propuesta de diseño de indumentaria dirigida a un nicho de mercado desatendido, en este caso las personas iniciadas a la práctica de la equitación. La idea es desarrollar una indumentaria deportiva ergonómica y accesible. El público receptor de la propuesta seria niñas y mujeres de entre 10 a 25 años, que hace poco tiempo practican equitación. Se investigó sus preferencias y limitaciones a la hora de adquirir la indumentaria que da origen a la propuesta. Actualmente la indumentaria para este deporte es muy costosa y hay muy poca oferta, lo que genera que a los deportistas iniciados se les dificulte acceder a ella. Esto provoca que se realice la actividad sin la vestimenta adecuada. El proyecto toma como guía a las marcas internacionales en cuanto calidad y precios, en busca de alcanzar el mismo nivel, pero utilizando materia prima y mano de obra local. Esto generaría una mejora e incremento de la economía nacional, además de brindar un producto de calidad y accesible para el usuario de industria argentina.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21