Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Nieto, Lorena Marisol"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La enfermedad y un despido incausado. Un móvil discriminatorio encubierto? Problemas de relevancia jurídica.
    (2023-03) Nieto, Lorena Marisol; Universidad Siglo 21
    El caso llega al Tribunal Superior de Justicia de la provincia de La Rioja (en adelante T.S.J.), luego de que en primera instancia la actora Sonia Costa Zorzenón, reclamara a la demandada Farmacity S.A, una indemnización por despido discriminatorio, acoso sexual y vacaciones no gozadas; resolviéndose allí un resarcimiento por despido incausado, y sanción por temeridad y malicia del empleador, contemplados en la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (en adelante L.C.T), (Ley N° 20.744 de 1976). Por tal sentencia, ambas partes resultan agraviadas y deciden apelar ante el máximo tribunal de la provincia, a través de recurso de casación parcial. La vencida reclama una errónea aplicación de la ley sustantiva y arbitrariedad en la aplicación de las reglas de la sana crítica; la actora por su parte alega errónea apreciación de la prueba respecto al acoso sexual, despido discriminatorio y vacaciones no gozadas.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21