Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Nieto, Facundo Luciano"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Reinterpretación del régimen protectorio de la ley de contrato de trabajo con perspectiva igualitaria y a la luz de los nuevos paradigmas familiares
    (2024-09) Nieto, Facundo Luciano; Maluf, Nora Gabriela
    En el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, fechado el 24 de septiembre de 2020, se revoca la sentencia de la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que había confirmado el fallo de primera instancia. El caso se refería a un trabajador que solicitó una indemnización especial por despido sin causa durante el período de seis meses posterior a su matrimonio, en conformidad con el artículo 182 de la Ley de Contrato de Trabajo. La Corte considera que el despido violó los derechos fundamentales del trabajador, particularmente los principios de igualdad y protección contra el despido arbitrario, destacando la importancia de la familia y su protección constitucional. El fallo presenta un conflicto axiológico, en el cual se enfrentan la interpretación de una norma inferior, el artículo 181 de la Ley de Contrato de Trabajo, y los principios constitucionales consagrados en la Constitución Nacional, como la igualdad ante la ley (artículo 16) y la protección integral de la familia (artículo 14 bis). La Corte resuelve que la aplicación de la normativa laboral debe alinearse con los derechos constitucionales, protegiendo no solo al individuo frente al despido arbitrario, sino también garantizando la estabilidad de la familia, que en este caso se ve afectada por el despido injustificado del trabajador recién casado.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21