Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Nazzi, Mayra"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Recuperando datos. Espere unos segundos e intente cortar o copiar de nuevo.
    (2021) Nazzi, Mayra; González Torres, Alfredo
    En el presente trabajo final de grado se planteó una propuesta de diseño e implementación de un cuadro de mando integral para A.J. & J.A. Redolfi S.R.L. como una herramienta de gestión y control interno. Ésta es una empresa de gran trayectoria en el rubro de la comercialización y distribución de productos alimenticios, ubicada en la localidad de James Craik, Córdoba. Se llevaron a cabo diferentes análisis de la empresa, lo que permitió realizar un diagnóstico; se encontraron algunas problemáticas y para poder abordarlas se propuso un plan estratégico, con objetivos definidos para lograr mejoras. En la elaboración del cuadro de mando integral se utilizaron cuatro perspectivas con sus respectivos indicadores, que contribuyeron al seguimiento y control de los objetivos planteados. Se elaboró un mapa estratégico para facilitar su compresión. Finalmente se pudo observar que es una propuesta beneficiosa para la empresa, capaz de generar información actualizada y útil para la toma de decisiones.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21