Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Navarro, Pamela Ruth"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Responsabilidad civil en los accidentes de tránsito.
    (2017) Navarro, Pamela Ruth; Bustos
    Los accidentes de tránsito han tomado una considerable importancia en los últimos años, no solo en relación al elevado número de víctimas fatales que resultan de los índices estadísticos, sino también respecto al surgimiento de nuevas medidas de prevención y de reparación en cuanto a los daños causados como consecuencia de los mismos. El objetivo del presente trabajo fue analizar los diversos supuestos en los cuales se origina la responsabilidad civil en materia de accidentes de automotores y fundamentalmente conforme al régimen legal vigente. Se investigó, en primer lugar, sobre las disposiciones normativas que establecía el Código Civil originario, redactado por Vélez Sarsfield, hoy derogado con la sanción de la Ley Nº 26.944. A continuación, se examinó el contenido de la citada ley y cada una de las modificaciones introducidas con la sanción y unificación del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Se señaló en su análisis, entre los relevantes cambios, la importancia de la protección de la victima de los siniestros viales, la consagración expresa del deber genérico de no dañar a otro, la función preventiva y resarcitoria de la responsabilidad civil, la ampliación de los legitimados activos, la reparación plena del daño, entre otros. Se indagó además, sobre el contenido de otras leyes que revisten gran transcendencia, como la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 y la Ley de Seguro Nº 17.418. En conclusión, con esta investigación se proporcionó un conocimiento más profundo y detallado sobre el ordenamiento jurídico actual, el cual ha logrado recoger los principios generales que venían sosteniendo tanto la jurisprudencia como la doctrina mayoritaria. Otorgar con esto mayor claridad, sencillez en la regulación, reordenar y mejorar la técnica legislativa.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21