Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Morguen Mendez, Julieta"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Educación sexual integral frente a la mirada de directivos y docentes.
    (2019) Morguen Mendez, Julieta; Gutierrez
    El presente proyecto de investigación aplicada tiene como objetivo principal indagar que incidencias tienen los docentes y el equipo directivo a la hora de implementar la ESI en las instituciones; este TFG posee una metodología de tipo cualitativa, se realizaron entrevistas en profundidad entendiendo que eran pertinentes para esta investigación. La población de análisis fueron docentes de quinto y sexto año del nivel primario y directivos de cuatro (4) instituciones de la provincia de Buenos Aires; tres (3) de ellas de la localidad de Los Toldos y una (1) de la Ciudad de La Plata, con la finalidad de investigar que ocurre con las instituciones, los docentes y los directivos no solo en una pequeña comunidad sino en una gran ciudad a la hora de implementar la ESI. Otro interés que se tiene en el proyecto es mejorar la calidad educativa y la gestión en calidad educativa desde el equipo de conducción de la institución, entendiendo que la ESI (educación sexual integral) es un eje vertebrador para las instituciones, los estudiantes y las familias, como marco normativo y legal que se debe implementar tanto en el ámbito público como privado, avalado por la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21