Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moreno, Paola"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Formación Docente en Educación Emocional del Nivel Inicial
    (2021) Moreno, Paola; Jalin, Teresita
    La educación emocional como proceso educativo permanente que busca aumentar el bienestar personal y social a través del desarrollo de la capacidad de comprender las propias emociones, y expresarlas asertivamente (Bisquerra, 2005); tiene como propósito facilitar el equilibrio emocional y potenciar la autoestima; particularmente de aquellos niños que asisten al nivel inicial. Por consiguiente, la educación emocional implica la formación de docentes para afrontar los diversos y complejos retos de la tarea de educar desde una perspectiva integral del sujeto. El plan de intervención tiene como objeto implementar capacitación docente del Nivel Inicial para desarrollar competencias emocionales dentro del aula que favorezca en el niño el equilibrio emocional y potenciación de la autoestima, del Instituto Educativo de Maryland. Para su desarrollo, se han considerado tres ejes: el reconocimiento de importancia de la educación emocional en el nivel inicial; el establecimiento de estrategias para generar emociones positivas entre los niños; y esbozar una guía didáctica para los docentes de nivel inicial para trabajar con los niños la educación emocional. El principal propósito de la propuesta de intervención de proveer de saberes y herramientas para la aplicación de la educación emocional en las aulas del nivel inicial con el objetivo de mejorar la convivencia escolar.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21