Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moreno, Juan Eduardo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La designación de jueces subrogantes. Una mirada de la regulación del proceso desde el punto de vista constitucional.
    (2016) Moreno, Juan Eduardo; Bernal
    La ley 27145, conocida popularmente como la ley de subrogancias ha sido tildada por muchos juristas como inconstitucional. Los cuestionamientos surgen debido a que no se ajusta a lo prescripto en el articulado de la Constitución y otorga facultades discrecionales al Consejo de la Magistratura. Un ejemplo claro de esto es que dicho órgano, puede designar jueces subrogantes mediante mayoría simple. Vulnerando así, principios constitucionales como el juez natural, la imparcialidad y la independencia judicial. Es así que este trabajo intentó arrojar luz sobre si estamos en presencia o no de una ley inconstitucional.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21