Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moreno, Daniela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La violencia hacía la mujer en el ámbito del trabajo
    (2023-05) Moreno, Daniela; Descalzo, Vanesa
    El acoso sexual dentro del mundo del trabajo se traduce en una de las diversas y recurrentes formas en que puede manifestarse el flagelo de la violencia contra la mujer. Aquél se encuentra caracterizado por desplegarse, en la mayoría de los casos, en un contexto de asimetría de poder donde el varón –acosador– reviste una posición jerárquica superior en relación a la mujer –víctima– que, echando provecho de ello, le realiza requerimientos de naturaleza sexual, no queridos ni consentidos por aquella. Estos requerimientos son realizados bajo las más variadas amenazas que escalan desde el sufrimiento de toda clase de perjuicios en su lugar de trabajo hasta la pérdida de su puesto laboral. Es así que el ámbito de trabajo se convierte en un entorno intimidatorio, humillante y discriminatorio que atenta contra todos sus derechos como persona y trabajadora (Temis, 2013).

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21