Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moreno, A. David"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Fallo Cruz: Una sentencia histórica con contrapuntos procesales
    (2021-07) Moreno, A. David; Lozano Bosch, Mirna
    En la presente nota a fallo, se aborda el caso “CRUZ, SILVIA MARCELA Y OTROS c/ MINISTERIO DE ENERGIA Y MINERIA DE LA NACION s/AMPARO AMBIENTAL” (Expte.: 21076/2016), más conocido como el caso Porta Hnos. Un proceso histórico que demandó más de tres años y que arribó a una sentencia que no deja de ser controvertida por su resolución; La cual, en el transcurso de su análisis, queda en evidencia como se depone a un segundo plano cuestiones más que importantes y que son fundamentales a la hora de resolver cuestiones ambientales. El análisis que se realiza tiende a dilucidar si en materia ambiental el juez debe resolver la cuestión de fondo planteada por la parte actora, quienes se presentan invocando la C.N. (Nación B. d., 2010) en sus arts. 41 y 43 y los arts. 30 y 32 de la Ley General de Ambiente (Ley 25675, 2002) solicitando un recurso de amparo o centrarse en la actuación del Ministerio de Energía y Minería de la Nación ajustándose a la norma. Para ello, se analiza las normativas y la más reciente jurisprudencia.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21