Examinando por Autor "Morend, Andres"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La medición de la gestión del capital humano para la mejora continua en las empresas pymes de la provincia de Entre Ríos.(2018) Morend, Andres; Universidad Siglo 21La medición de la gestión de los Recursos Humanos tiene como propósito fundamental examinar la actuación y el desempeño del personal, a fin de analizar sus logros y establecer posibles alternativas para una mejoría en su rendimiento a corto y largo plazo. No obstante dicha información también proporciona a las empresas las causas del bajo rendimiento, falta de coordinación, alta rotación y deficiente administración del personal, entre otros. Debido a ello, se llevó a cabo un trabajo de investigación el cual tuvo como finalidad analizar el nivel de aplicación de métodos de medición de gestión de Recursos Humanos en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) ubicadas en la provincia de Entre Ríos. En tal sentido se realizó un estudio de campo con un nivel descriptivo, donde se obtuvieron datos a través de un cuestionario y entrevistas semi-estructuradas, para constatar si la medición de la gestión de los recursos humanos se realiza en dichas empresas y cuál es su grado de aplicación, como así también constatar por parte de los encuestados cuales son los inconvenientes principales para la no aplicación de mediciones y cuáles podrían ser a su entender las mediciones que favorecerían en mayor medida a la gestión del personal. Esta investigación además permite concluir que las empresas consideradas pequeñas y medianas en la región analizada, no le brindan la importancia necesaria a dicha tarea, dejando en evidencia que no se trabaja acorde a lo que sugieren las investigaciones y análisis teóricos existentes sobre el tema para el desarrollo de la mejora continua a pesar de que existe el interés de sus responsables por disponer de estas herramientas de medición en determinados temas considerados claves y cuyas causas de no aplicación es atribuida en gran medida al desconocimiento de cómo realizar tales mediciones y la creencia de la alta afectación en los costos administrativos.