Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Morano Martin, Micaela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aplicación de Perspectiva de género en situaciones de violencia de género: un análisis del fallo L.A.Q.
    (2022-04) Morano Martin, Micaela; Baena, César Daniel
    El fallo “L., A. Q. y otro p.ss.aa. Homicidio calificado por el vínculo -Recurso de Casación" analizado hace referencia a la aplicación de perspectiva de género, definida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos como “una herramienta de análisis que estudia la forma en que las características socioculturales asignadas a las personas a partir del sexo convierten la diferencia sexual en desigualdad social” (2019, pág. 42) es un tema de gran actualidad, pues es transversal en todos los aspectos de la vida y, en especial jurídicamente, pues tenerla en cuenta a la hora de las sentencias, significa reconocerle a la mujer sus derechos intrínsecos. Esto es lo que sucede en el fallo “L., A. Q.”, trascendental desde el punto de vista de la necesidad de reconocer la perspectiva de género de la forma antedicha, siendo un claro precedente en adelante para similares litigios.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21