Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Monti, Juan Manuel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Proceso de Securitización de las Políticas Migratorias bajo la Administración Trump 2017-2019
    (2021) Monti, Juan Manuel; Sesma, María Inés
    Este trabajo analizó el proceso de securitización de las políticas migratorias durante la Administración Trump en el período 2017-2019 con respecto a los migrantes mexicanos y centroamericanos. Para ello se sirvió de un enfoque cualitativo de alcance descriptivo con los cuales, mediante un análisis de contenido, se buscó exponer y examinar las medidas implementadas por el gobierno norteamericano durante el periodo en estudio, observándose que las mismas poseen características securitistas que ponen el acento en la seguridad de Estados Unidos frente a los migrantes, restringiendo libertades, cancelando programas que beneficiaban a gran parte de la comunidad migrante, endureciendo las condiciones de ingreso, y llegando incluso a suspender el status de protección a refugiados. A raíz de las disposiciones implementadas los migrantes se enfrentan a una situación de extrema vulnerabilidad, siendo la deportación el punto culmine de dicha inestabilidad. En adición a lo anterior, mediante un análisis de los discursos realizados por parte del gobierno norteamericano sobre el migrante, posteriormente comunicada a la sociedad, se evidenció la construcción de una imagen de dicho sujeto, cuya connotación negativa busca presentarlo como causa de los problemas estructurales que atraviesa la sociedad, y así legitimar las medidas restrictivas en materia migratoria. Dicho enfoque sobre la política migratoria suele obviar las causas estructurales que motivan a estas personas a realizar tales desplazamientos, centrándose únicamente en accionar sobre la consecuencia, y no sobre el inconveniente principal, que es la crisis en la que se encuentran inmersos los mexicanos y centroamericanos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21