Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Monteros, Daniela Carolina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La evaluación del testimonio único de la mujer víctima del delito de violencia de género
    (2021-12) Monteros, Daniela Carolina; Universidad Siglo 21
    En el ámbito legislativo, su particular juzgamiento encuentra amparo en la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer (en adelante CEDAW)1 ; con carácter supralegal, Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (en adelante Belem do Pará)2 ; y la Ley n° 26.485 de Protección Integral a las Mujeres3 , entre otras de importante jerarquía. En este panorama de las cosas se dará estudio a la sentencia dictada por la Corte de Justicia de Salta en los autos “C/C D., J. C. por abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de M.M. (M) – G., M. (DEN) – Recurso de inconstitucionalidad” (05/03/2018). En la misma, la Corte Provincial de Salta resolvió hacer lugar al recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la Sra. Asesora General de Incapaces y en su mérito revocar la sentencia dictada por la Sala I del Tribunal de Impugnación.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21