Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Montenegro, Walter Edgar"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Sobre la delimitación efectiva del espacio público en las márgenes de los cursos de aguas públicas en la Provincia de Córdoba
    Montenegro, Walter Edgar
    El presente trabajo está dirigido al análisis en profundidad de la legislación que regula el aprovechamiento, conservación y defensa contra los efectos nocivos de las aguas, álveos, obras hidráulicas y las limitaciones al dominio en interés de su uso, haciendo especial hincapié en el derecho comunitario al uso y goce de los espacios públicos, que debe delimitarse en los cursos de agua a través de la demarcación efectiva de la Línea de Ribera. En la Provincia de Córdoba, el abuso mediante apropiaciones indebidas de los privados que fueron extendiendo sus propiedades, le fue sacando ventaja al Espacio Público, invadiendo espacios que le pertenecen a la comunidad en su conjunto y que deben ser abiertos al disfrute y uso colectivo. Este trabajo analiza la aplicación de los criterios fijados legalmente a los efectos de la regulación de los Recursos Hídricos y la delimitación fehaciente entre lo público y lo privado, en los cursos de aguas públicas de la Provincia de Córdoba, y si los mismos son aplicados de manera responsable por los órganos creados a tal fin y que detentan el poder de policía para garantizar su ejecución; considerando que la provincia tiene 18.000 Km. de extensión de ríos no navegables y 23 cuerpos de aguas artificiales, los que ocupan una superficie de 13.000 Has

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21