Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Molina, Mercedes Cristina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Ecosistemas Educativos e Inclusión- Interacción Familia y Escuela como Pilar de Aprendizaje Constante y Simbiótico.
    (2020) Molina, Mercedes Cristina; Débora Brocca
    Este plan de intervención tiene como objetivo incrementar la interacción entre escuela y familia a través de un proyecto denominado “Huerta Escolar”. Principalmente, trata de involucrar a las familias para reforzar lazos de pertenencia que produzcan cambios positivos que promuevan a la comunicación fluida permitiendo focalizar las trayectorias educativas de sus hijos en forma activa y constante. Para realizar este proyecto se diseñan una serie de actividades que van desde el reconocimiento por el entorno que los rodea, hasta el cultivo de plantas en sus diferentes variables. Se utilizan materiales de uso cotidiano, de fácil acceso, y reciclan otros que son necesarios, aportando beneficios al medioambiente. La metodología de trabajo se enmarca en talleres divididos en tres asignaturas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Inglés, los primeros encuentros se llevan a cabo entre el docente de un área en particular y los alumnos pero en los últimos se trabaja con los tres docentes presentes en el aula o espacio correspondiente. La forma de evaluación es la autoevaluación, se hace énfasis en el proceso y en la creación del propio conocimiento por parte del alumno. Para finalizar, se espera que la interacción entre familia y comunidad educativa se logre de manera eficiente y no se pierda de vista los procesos de aprendizaje de los alumnos, que se alcance intervenir en los talleres y se lleve a los hogares los aprendizajes adquiridos para ponerlos en marcha dentro de los mismos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21