Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Molina, Karen Mailen"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Formas de tributar de un contador público, Diego de Rojas, Córdoba, 2019
    (2021-07) Molina, Karen Mailen; Salvia, Nicolás
    Se presenta a continuación un estudio realizado a un trabajador profesional donde se expusieron las diferencias a la hora de aportar, ya sea como empleado en relación de dependencia o de manera independiente como monotributista o autónomo en Argentina. Para el desarrollo de esta investigación se procedió a explicar la asimetría presentada en la carga impositiva que atraviesa un empleado de acuerdo a su forma de trabajar. En este análisis exploratorio, con enfoque mixto y de tipo no experimental se tomó como base un contador público ficticio de la localidad de Diego de Rojas, provincia de Córdoba; para el mismo se tuvieron en consideración antecedentes relacionados con el contenido, legislaciones vigentes y distintos impactos en los ingresos de un empleado asalariado, monotributista o de régimen general ocasionados por las alternativas impositivas. Posteriormente se realizó una comparación entre las diversas formas a tributar mediante tablas de cálculo, estableciendo rangos de ingresos anuales para así poder determinar cuál es el régimen más conveniente para el profesional en estudio.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21