Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mola, Lucia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Preferencias en los comportamientos sexuales de mujeres embarazadas primerizas
    (2016) Mola, Lucia; Universidad Siglo 21
    En el presente Trabajo Final de Graduación se desarrolló un Proyecto de Investigación Aplicada, en la ciudad de Río Cuarto, Provincia de Córdoba, Argentina. El mismo se trata de una investigación descriptiva sobre las preferencias en los comportamientos sexuales en una muestra no aleatoria comprendida por mujeres embarazadas por primera vez de 18 a 24 años y que estuvieran siendo pacientes en la Maternidad Kowalk, Río Cuarto. Para ello, se utilizó como técnica la entrevista semidirigida. Luego de haberse realizado siete entrevistas a mujeres embarazadas por primera vez en la institución y haber realizado un análisis de las respectivas respuestas se puede decir que durante el primer trimestre la preferencia en cuánto a comportamientos sexuales fueron mayoritariamente prácticas sexuales sin penetración, masturbación y caricias. El motivo principal manifestado por el que las preferencias variaron los primeros meses, fue el miedo a dañar al bebe. Luego en el segundo trimestre, los miedos fueron desapareciendo a causa de la información incorporada y presentaron mayor predisposición hacia la actividad sexual con penetración y posturas que realizaban antes de quedar embarazadas, sin encontrar mayor variación durante el tercer trimestre, únicamente una preferencia a posturas dónde la panza no molestara tanto. Durante el segundo trimestre, si bien los miedos en la mujer cesaron, se trasladaron a su pareja quien empezó a manifestar temor e impresión cuándo comenzó a visualizar el vientre en crecimiento. Se observa, por último, en una entrevistada que manifestó ausencia de miedos durante todo su embarazo, ningún cambio en las preferencias de los comportamientos sexuales.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21