Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Miragaya, Maria Angelica"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El arrepentido.
    (2019) Miragaya, Maria Angelica; Marcellino
    Las nuevas figuras penales como el arrepentido son de gran ayuda a la hora de llevar a cabo una investigación policial y judicial en delitos de alta complejidad, mencionando a modo de ejemplo: el narcotráfico; son un modo de colaboración muy presentes en los últimos tiempos y que a decir verdad, aunque requieren paciencia y un arduo trabajo han dado buenos resultados. Estas nuevas herramientas integran el llamado Derecho Penal Premial que hasta entonces no resonaba mucho. Como la palabra premial lo indica, se puede deducir que implica un “premio” para aquellos colaboradores con la justicia que quebrantan su conducta de esencia delictiva por diversos motivos y buscan “resarcir” parte del daño causado a las víctimas. A pesar de que comúnmente la sociedad tiene ideas generales de lo que significan estas figuras (arrepentido, testigo protegido, agente encubierto, etc.) no tienen un conocimiento certero de lo que en realmente consisten, será por la dificultosa tarea de interpretación que presenta esta temática, desarrollada a lo largo de los años con considerables antecedentes. Por esta razón, en este trabajo se investigará específica y profundamente el instituto penal “Arrepentido” con el fin de aclarar aquellas dudas presentes, en torno a esta cuestión popularizada.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21