Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Migliori, Julio Enrique"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Realidad de los cooperativistas hortícolas del Parque Pereyra Iraola
    (2023-09) Migliori, Julio Enrique; Hoyos, Carlos Hernán
    El motor de este trabajo fue dilucidar y conocer la situación en que se encuentran los productores de la Cooperativa Agropecuaria de Productores del Parque Pereyra en relación al agregado de valor de su producción, entendiendo a la misma como la posibilidad de obtener mayores ingresos que redundarían en una mejor calidad de vida tanto para ellos cómo para su entorno y región. Para ello, este trabajo plantea un análisis de tipo descriptivo general de la producción hortícola argentina (mano de obra, tipos de producción, destino de producción, etc.) para luego introducirse en las características particulares de los productores de la Cooperativa Agropecuaria de Productores del Parque Pereyra ubicados en el cinturón verde Platense en el noreste de la provincia de Buenos Aires que, debido a su situación con respecto a la posesión de la tierra, tienen particularidades que los diferencian del resto de los productores del mismo cinturón verde. Para realizarlo, se hizo una búsqueda bibliográfica donde se consultaron distintas fuentes calificadas para cada inquietud que se consideró pertinente y que fueron surgiendo mientras se producía, y además se realizó una encuesta a directivos y productores de la cooperativa previamente mencionada donde se describieron los sistemas productivos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21