Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Meza, Roberto Horacio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Juzgar con perspectiva de género
    (2023-03) Meza, Roberto Horacio; Lozano Bosch, Mirna
    Para la presente nota a fallo se ha seleccionado la sentencia dictada por la Sala Penal – Tribunal Superior de la Provincia de Córdoba, Protocolo de Sentencias N° Resolución 2.235, año 2.017 Tomo: 8 Folio: 2137-2142, en los autos caratulados “B., N. G. p.s.a. homicidio simple – Recurso de Casación” (SAC XXXX), con motivo del recurso de casación interpuesto por la Dra. C. L. B., a favor del imputado N. G. B., en contra de la Sentencia N° 39, del 29 de julio de 2.014, dictada por la Cámara en lo Criminal y Correccional de la ciudad de Cruz del Eje. En el mismo se plantea la emoción violenta como atenuante del hecho, fundamentando su petición basada en que el tribunal no valoró de forma correcta la pericia psicológica que describe la personalidad del causante (inmadurez afectivo emocional, impulsividad), y también arguye una disminución en los motivos determinantes de la emoción por no mediar convivencia entre el autor y la víctima.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21