Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Merlo, Cristian Eduardo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El reto de aunar la mirada de género frente al otorgamiento de compensación económica en las uniones convivenciales
    (2023-09) Merlo, Cristian Eduardo; Ferrer Guillamondegui, Ramón Agustín
    Las uniones convivenciales conforman un tipo de familia constituida por personas de igual o distinto sexo, que tienen una relación afectiva y se unen para compartir un plan de vida común. Si bien las uniones convivenciales se proyectan con la idea de continuidad, pueden existir diversos motivos por los cuales acontezca su fin. Tras la ruptura o cese de la unión convivencial, es muy probable que surja una inestabilidad estructural, que se deba principalmente a la existencia de la relación verticalista entre mujeres y hombre, que posiciona a estos últimos frente a una mejor capacidad económica debido a sus mayores posibilidades de acceso al trabajo y mejores condiciones salariales. Son las mujeres las que dedican mayor tiempo al cuidado de los hijos y los quehaceres domésticos, esto las coloca en una situación de desequilibrio económico frente al cese de la unión convivencial por lo que pueden solicitar al otro conviviente una compensación económica. Esta es la situación que se puede identificar en la causa “M. L. F. c. C. M. E. s/ Acción de Compensación Económica” donde tras la ruptura de la unión convivencial la Sra. M.L.F. recurre a la justicia a los fines de que se le conceda la compensación económica, pero por un contrasentido de los jueces debe esperar el dictado de la sentencia que confirme la fecha de cese de la unión convivencial para después lograr la compensación que restablezca su desequilibrio económico. La importancia del fallo se encuentra en el cuestionamiento que se realiza sobre la rigidez del plazo de caducidad de la compensación económica, considerando que su estricta aplicación puede generar injusticia y perjuicio a los derechos de la parte que ha sufrido el desequilibrio económico.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21