Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mercanti, Jesica"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La tensión entre el orden público familiar y la autonomía personal: análisis del instituto del divorcio y sus normas controvertidas.
    (2015) Mercanti, Jesica; Universidad Siglo 21;
    El derecho de familia se ha caracterizado históricamente, por ser una rama del derecho privado que se rige en su mayoría por normas de orden público. Esto significa que cuenta con una gran presencia del Estado y que muchas de sus disposiciones son obligatorias e indisponibles para los particulares. En la regulación del divorcio, una de las instituciones más importantes del derecho de familia, puede verse con claridad y en cantidad la existencia de este tipo de normas imperativas. La intención de este trabajo será entonces, llevar a cabo un análisis para verificar si esas disposiciones afectan la libertad de los particulares a la hora de resolver sus conflictos o tomar decisiones que pertenecen a su esfera privada. Es decir, si se genera un conflicto entre el orden público y la autonomía de la voluntad individual.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21