Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mercado, Ariel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Fallo “Fiscalía de Estado de la Provincia de Neuquén c/ Municipalidad de Vista Alegre”: ¿Una pugna de intereses políticos por sobre derechos constitucionalmente reconocidos?
    (2021-07) Mercado, Ariel; Baena, César Daniel
    En la nota a fallo se expone sobre cómo el territorio de la Provincia de Neuquén, resulta ser una superficie de geográfica tradicionalmente dedicada a la actividad hidrocarburífera y en este contexto, el fallo perteneciente a la Suprema Corte de Justicia de Neuquén, (2017) in re "Fiscalía de Estado de la Provincia de Neuquén c/ Municipalidad de Vista Alegre s/ acción de inconstitucionalidad" constituye un clásico ejemplo de como las cuestiones ambientales de algún modo se confrontan con una actividad tradicionalmente reconocida por sus consecuencias nefastas respecto de los recursos naturales en los cuales se sustenta para su desarrollo.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21