Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mercado, Ana Macarena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Sociedad civil: participación y humanización dentro de la Conferencia Sudamericana sobre Migraciones (2011-2018)
    (2021-06) Mercado, Ana Macarena; Sesma, María Inés
    La presente investigación con enfoque cualitativo y de tipo descriptivo tuvo por finalidad analizar las características de la participación de CAREF en el marco de la Conferencia Sudamericana sobre Migraciones (CSM) como promotora de la humanización e integración de los migrantes en el periodo 2011-2018. Los resultados arrojados, a partir del estudio de las publicaciones de la organización de la sociedad civil y de las declaraciones e intercambios dentro del desarrollo de los encuentros de la CSM, denotan la importancia de incorporar a los representantes de la sociedad civil de manera formal en espacios de diálogo regional donde se gestan las políticas migratorias, a su vez el camino recorrido por CAREF, como una de las organizaciones de impacto en la temática, y su incidencia dentro de la dicha conferencia demuestra el protagonismo que estos actores han tomado en los últimos tiempos. Dentro de las conclusiones más sustanciales se destaca el papel de la CSM en la promoción del debate multilateral, incorporando nuevos actores no estatales, como elemento fortalecedor de la integración y creación conjunta de pautas de acción, aun así, las CSM no pudo garantizar la completa participación de los actores sociales en su desarrollo, como los Estados, a pesar de su proclamación a favor de la iniciativa y compromiso, en la práctica no logró su efectiva articulación. De este modo es que las organizaciones vienen sorteando dichos obstáculos en post de legitimar su rol activo y colaborativo en la búsqueda de acuerdos en la temática migratoria.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21