Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mendoza, Sara Lia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Mal educados del consumo
    (2019) Mendoza, Sara Lia; Rebora
    El derecho de los consumidores es una conquista relativamente nueva, y se edifica, a partir de él, una valiosa herramienta para la protección de un sector de gran vulnerabilidad en las relaciones de consumo. La Ley N° 24.420, sumada a otras normativas inherentes, sustenta una fluida serie de artículos en miras a atender las diversas variables que pueden surgir sobre esta área del derecho. Sin embargo, la realidad demuestra que existen muchos sectores de la población que han sido vulnerados como consumidores y nunca procedieron a los reclamos pertinentes, puesto que prolifera un alto desconocimiento sobre sus derechos y acciones propias de defensa. El Capítulo XVI, en el art N° 60 y sucesivos de la Ley N°24.240 pone a cargo del Estado Nacional, las provincias y municipios, la educación en consumo. Refiriéndose también al empleo de los medios de difusión pública suficientes para materializar dicha obligación. El presente trabajo pretende mostrar que más allá del respaldo normativo sobre el derecho de los consumidores, la falta de información, es decir, de educación en materia de consumo deriva en la inacción. Lo que significa un marcado incumplimiento por parte del Estado Nacional, las provincias y los municipios respecto a su obligación de educar a los consumidores.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21