Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mendoza, Natalia Luz"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El proceso migratorio boliviano – argentino. Una mirada constructivista sobre las incidencias socio-culturales producidas en la identidad del pueblo jujeño.
    (2021-12) Mendoza, Natalia Luz; Sesma, María Inés
    Este manuscrito científico trata de un estudio descriptivo acerca de las incidencias (consecuencias) socio – culturales que se llevaron a cabo en la identidad jujeña mediante los procesos migratorios bolivianos en la provincia de Jujuy. En primer lugar, se hizo una contextualización y una breve descripción del recorrido histórico de las migraciones bolivianas en Argentina. Luego, se siguió un hilo conductor desde la creación de los estados – nación hasta la separación de soberanías, para así poder explicar en qué consiste el proceso migratorio. En tercer lugar, se describieron los términos principales a estudiar dentro de la problemática elegida, identidad y socio-cultura. Finalmente, se abordó la sucesión de datos teóricos que sirvieron como base para la puesta en relación y el consecuente análisis de donde se desprenden los resultados y discusión. Mediante la recopilación de material bibliográfico académico y su interpretación mediante procesos inferenciales es que se dio respuesta a los objetivos planteados. La perspectiva teórica utilizada para el análisis correspondiente es el constructivismo. Las conclusiones abordadas son la confluencia de identidades en la identidad étnico – racial de Jujuy, y las consecuencias xenófobas y racistas de la extrapolación cultural boliviana.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21