Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Maximino, Vanesa"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El derecho a morir
    Maximino, Vanesa
    En la actualidad, la eutanasia activa, la pasiva y el suicidio asistido son formas de terminar con la vida que muchos consideran ―dignas‖ y otros las califican como prácticas homicidas. No obstante el alto grado de importancia que la práctica de estas formas de muerte asistida tiene para nuestras vidas y el derecho, la legislación Argentina es sumamente escasa respecto a ella. Las lagunas legales en relación al derecho a morir dificultan el trabajo de los profesionales médicos y también el de los jueces a quienes se acude para obtener la autorización de dejar morir a un paciente; pero por sobre todas las cosas, este vacio legal, afecta rotundamente la calidad de vida y la dignidad de los pacientes que reclaman el respeto de su autonomía. El presente trabajo analiza las tres formas de muerte asistida, las leyes nacionales e internacionales al respecto, junto con opiniones religiosas y los principios que apoyan el derecho a una muerte digna para aquellos cuya calidad de vida ha sido gravemente deteriorada por alguna enfermedad o discapacidad.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21