Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Maurice, Franco David"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El enoturismo como práctica del turismo sostenible en Cafayate, Salta
    (2023-11) Maurice, Franco David; Gava, Kimberley Yael
    El objetivo de este estudio es analizar el potencial turístico de los establecimientos enoturísticos e incluirlos en la oferta turística de la localidad de Cafayate, Salta. Para ello, se propone un diseño descriptivo que incluye levantamientos técnicos de bodegas como posibles recursos naturales. Este estudio se centra en analizar las prácticas sostenibles de estas instalaciones y cómo pueden integrarse en las diversas atracciones y servicios que se ofrecen a los visitantes. Los pioneros de la investigación más cercanos a este tema se relacionan con el llamado enoturismo, el cual constituye una de las principales actividades de promoción turística de la localidad, por lo que la adecuación de los recursos y la accesibilidad, hacen que el destino en general sea lo suficientemente atractivo como para captar la atención de los turistas. El proyecto pretende involucrar a las fincas vitivinícolas de la localidad de acuerdo con los principios del desarrollo sostenible aumentando y mejorando así, la experiencia y oferta turística. A su vez, se analiza la posibilidad de ampliar el modelo de gestión formando a través de las bodegas parte del principal valor como atractivo del destino, ya que las mismas funcionan como principal fuente de ingresos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21