Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Maurelli Segado, Silvia Ornella"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Productos agroindustriales argentinos con potencial de integración vertical en cadenas globales de valor
    (2021) Maurelli Segado, Silvia Ornella; Bulacio
    El presente trabajo versa sobre la complejidad de los entramados productivos dentro del sector agroalimentario argentino. Se definieron los productos de la cartera agroexportadora que tienen potencial de integración vertical en las Cadenas Globales de Valor y seleccionó uno al cual se le puede imprimir mayor valor agregado. Para ello se analizó la distribución de Valor Bruto de Producción y se lo comparó con el Valor Agregado. Considerando dichos valores, y en relación a la participación de la cadena de comercio dentro del sector, el producto seleccionado son las preparaciones de maní ya que presentan niveles de especialización en los eslabones posteriores a la primera transformación con posibilidades de crecimiento, a la vez que son las de mayor peso dentro de la cartera exportadora. Asimismo, se identificó a los Países Bajos como el mercado internacional con el cual intensificar la comercialización del producto con mayor valor agregado impreso.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21