Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Massa, Martin"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Legítima Defensa Y Perspectiva De Género: Requisitos Indispensables Ante La Violencia
    (2023-07) Massa, Martin; Lozano Bosch, Mirna
    Comenzaremos por introducir al lector en la presente nota a fallo con una breve explicación acerca de la “legítima defensa”. Cuando hablamos de dicho mecanismo jurídico debemos entender que el mismo constituye un permiso que nos otorga el legislador en la parte especial del Código Penal Argentino, precisamente en el artículo 34 inciso 6 del digesto normativo. Este permiso se otorga para casos urgentes donde las personas se encuentren en una situación real de peligro y que la agresión sea inminente e ilegítima. Para poder encuadrar la conducta desplegada por una persona bajo el nombrado mecanismo tenemos que cumplir con ciertos requisitos establecidos en la norma: 1.- estar a punto de sufrir una agresión ilegítima; 2.- utilizar un medio racional para impedir o repeler dicha agresión; 3.- que exista falta de provocación por parte del que se defiende. Dicha temática fue tratado por la cámara de apelaciones y control tribunal de alzada en lo penal, en la causa caratulada “L.M.A s/ homicidio calificado por haber mantenido una relación de pareja con la víctima habiendo mediado circunstancias extraordinarias de atenuación E.P I J.D s/ condena, sentencia del 01 de junio de 2020.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21